que alimentacion :Mickey Mouse Club House Juego de Conducción

por | |
Mickey Mouse Club House Juego de Conducción
los alimentacion   que alimentacion   dia de la alimentacion
Mi marido trabaja en una empresa que tiene a bien regalar a los hijos de los empleados un juguete por navidad hasta los 15 años. Todo un detalle por su parte. Para este menester, nos pasan a los papás un catálogo con 5 sugerencias para tres tramos de edades (bebés, niños y adolescentes) para que marquemos lo que queremos. Para la entrega, organizan una fiesta infantil, con payasos, titiriteros o el rollo que montaron este año (aburridísimo), y el que no va, se queda sin regalo.

Entre las sugerencias para bebés, que es donde se enclava mi hija, no conseguíamos decidirnos. Algunos eran demasiado infantiles, otros no parecía que le fueran a gustar demasiado, así que al final nos acabamos decantando por este volante, a pesar de que ya tenía uno. Pero como le gusta tanto, pensamos que bueno, a una mala dejábamos uno en casa de mi madre y el otro lo teníamos en la nuestra y sanseacabó. El volante que yo compré y con el que tan contenta estaba es el de Imaginarium, que es muy sencillo, cuesta 12 euros (tirado de precio) y que nos hace su papel. Este que nos regalaron debe costar casi el triple porque el resto de regalos rondarían los 30-35 euros y supongo que esto irá a la par. Son sólo suposiciones, de todos modos. Como tengo el otro tan reciente, será inevitable compararlos, que al fin y al cabo creo que es una información útil para el que tenga que decantarse.

EL VOLANTE
Este que nos regalaron está fabricado por IMC, una marca española de juguetería, que tiene la franquicia de Disney para hacer ciertos juguetes. Pertenece a la serie ClubHouse Mickey donde hay alguna otra cosa.Sinceramente, no sé dónde lo podréis comprar porque no es un juguete que yo haya visto en ninguna tienda. Tal vez en alguna juguetería especializada, pero ante la duda, si realmente estáis interesados en adquirirlo, yo os recomendaría que entrarais en www.imc.es y mandaseis un correo preguntando por distribuidores en vuestra tierra. Os evitaréis varios viajes. Alguna vez lo he hecho con juguetes difíciles de encontrar y suele ser efectivo porque si no podéis volveros locos.

El volante imita a un coche de policía y lleva los aditamentos típicos de uno. Por delante, simula el capó, con los faros, el guardabarros, la matrícula, vamos, de todo. Y en la parte de atrás está la zona de juego.Ahí encontramos varios botones.

@ BOTÓN DE ENCENDIDO: Es una llave que está en el contacto (no se puede sacar) y que al girarla hace los ruidos típicos de puesta en marcha de un motor.

@ PALANCA DE CAMBIOS: Tiene tres posiciones posibles, cada una de ellas con un sonido distinto, que sugiere más o menos velocidad.

@ BOCINA: está en el manillar, y al oprimirse hace un ruido parecido al de las bocinas de los camiones.@ INTERMITENTES: Funcionan los dos, como en los coches de los adultos

@ RADIO: Al apretar el botón (que está bastante oculto, y es de difícil acceso, dicho sea de paso) suena una voz ininteligible que se supone que es la radio.

@ INTERCOMUNICADOR: Es como el walkie de la policía, por el que reciben las órdenes. La voz que se oye (de una chica) tampoco se entiende nada. El walkie está sujeto por un cable y se acopla a un hueco. Para hacerlo funcionar hay que darle al botón lateral.

@ LUCES DE ALARMA: En la parte de arriba hay un botón azul que al encenderse pone en marcha las luces de alarma de la policía. Comienzan a encenderse los intermitentes, se ve una luz azul que gira y suena.También incorpora una campana con un cascabel en el lateral.

OTRAS CUESTIONES
Funciona con pilas de las normales. Van incluídas unas, pero son las de prueba y recomienda cambiarlas. De momento, hasta que se acaben definitivamente vamos tirando de ellas. Están en un compartimento en la parte inferior y está cerrado con tornillos (creo).Tiene abajo también el botón de encendido y apagado.
No tiene botón de volumen, pero no es muy escandaloso de todas las maneras, así que no es estrictamente necesario. Yo recomendaría a todos los fabricantes de juguetes ponerlo, así por sistema, pero en este caso no es imprescindible, como sucede con otros juguetes que querrías matar a quien te lo regaló.Viene bien embalado y sujeto. La presentación es más que correcta.

COMPARATIVA

ASPECTO ESTÉTICO: Para mí es más bonito éste que el de Imaginarium porque la gama de colores que trabaja es más amplia, alejándose de los típicos azul, naranja y verde de esa marca. Está como más trabajado. Tiene muchos más detalles, está mejor simulado y aparentemente es más chulo.Peeeeeeero. Este de Disney tiene unas pegatinas en ciertas zonas, como la radio que van a durar un suspiro. No se agarran bien, y ya desde el primer día están un poco sueltas. Así que van a durar las horas del fuego en su sitio. Tiene más detalles, pero por ejemplo la radio, ya que la nombraba, es mucho más interesante la de Imaginarium porque la cinta la hace muy graciosa. Esta tiene unas palanquitas que se mueven, pero no suenan ni hace que cambie la música.

PESO: El de Imaginarium es bastante más liviano que éste y permite distintas formas de juego. Se puede sujetar a una mesa con ventosas o bien apoyarlo entre las rodillas para poder usarlo en el coche de los adultos. Este no. Sólo se puede poner en una mesa o bien en el suelo porque es más aparatoso y pesa más. El otro en ese sentido aguanta más golpes y baqueteos. Éste se puede caer y no sufrir los daños el chisme, aunque no os garantizo que le pase lo mismo al parquet. De todas maneras, el peso no es excesivo para los niños. Mi hija lo puede transportar con algo más dificultad eso sí, cogido del volante.SONIDOS: Los sonidos que profiere el chisme éste para mi gusto son un poco mejores que los de Imaginarium. A mi hija la bocina le causa especial hilaridad. También le encanta el intercomunicador, que siempre lo está sacando y oprimiendo, así como las luces de la policía. De los intermitentes, la campana y la palanca de cambios pasa olímpicamente.

El de Imaginarium tiene vibración; este no. Otra cosa que creo que tiene mejor el otro es que los sonidos no son incompatibles, con lo que se simula la marcha mucho mejor. Tienes que ponerlo en marcha, y mientras estás haciendo como que circulas puedes imaginar distintas situaciones del tráfico, como los acelerones, los cambios de marchas, los frenazos. En el de Disney esto no se puede hacer. Sólo hay un altavoz y cuando oprimes un botón, queda anulado por el siguiente. Así, si estás con los intermitentes y de repente pones en marcha el intercomunicador, parece que dejes de circular. Así mismo, las cosas se acaban pasados unos segundos. Puedes ponerlo en marcha, pero a los pocos segundos se parará solo. Otra de las cosas que tiene mejor este es que tiene un botón de encendido y apagado que creo que el de imaginarium no tiene, pero hablo de memoria.

PRECIO: El de Imaginarium gana de calle… cuesta tres veces menos.

CONCLUSIONES

Creo que realmente éste sólo es mejor en el aspecto estético. Si bien el de imaginarium es sosete, la verdad es que el de Disney es una auténtica monada. Recuerda a los dibujos de la factoría, y es muy bonito. Sólo deberían prestar un poco de atención a cosas con lo de las pegatinas, que es una tontería, pero que creo que no es de recibo.

Por lo demás, el de Imaginarium sirve para lo mismo, hace más o menos las mismas cosas e incluso permite aplicar mayores dosis de imaginación con el juguete. Con este, el juego es bastante más sencillo… mi hija se limita a aporrear las distintas teclas sin ton ni son porque le hacen gracia los sonidos. Tiene su aquel, de hecho yo creo que técnicamente le gustan más a día de hoy, pero me parece que el otro va a durarnos más. Creo que dentro de un tiempo le gustará imitarme a mí cuando conduzco más que jugar a ser policías, más que nada porque no creo que veamos muchos polis y a mí me ve cogiendo el coche todos los días. Sólo es una suposición, de todos modos.

¿Merece la pena gastarnos el pastón que cuesta? O lo que es lo mismo ¿realmente es necesario gastarse tres veces más por un juguete similar? Yo creo que no. Este porque fue un regalo, pero no le termino yo de ver las ventajas que hacen que triplique el precio. No es que no me guste. Me parece muy bonito. Y si lo que buscáis es algo bonito, esto realmente lo es. Como juguete en abstracto no es malo, sólo que no resiste la comparación con el otro, al menos para mi gusto. Le estamos sacando partido y pese a todo, no me arrepiento de haberlo elegido porque a la cría le gusta y juega con él, más del que probablemente le hubiésemos sacado a otras de las opciones. Simplemente me planteo qué haría en el caso de tener que elegir entre los dos. Si, como a mí, os lo regalan, pues no os defraudará. Como segunda opción no está mal, pero en cuestión de relación calidad precio me quedo con el otro. Tal vez si fuese más barato me interesaría más. Pero más de 30 euros me parece desorbitado para lo que es.

Mickey Mouse Club House Juego de Conducción

Sitios Web Recomendados:

- Decoracion para matrimonios
- Matrominios y Bodas
- Frases y Poemas para Enamorar

0 comentarios:

Publicar un comentario