dia de la alimentacion :Cepillo de dientes para bebés Oral-B Stages 1

por | |
Cepillo de dientes para bebés Oral-B Stages 1
que alimentacion   dia de la alimentacion   alimentacion nutricion
En mi casa todo lo relacionado con los dientes supone un acontecimiento. Y es que hemos tenido que esperar 14 meses a que el rey de la casa haya estrenado sus primeros dientecillos, cuando lo habitual (digo habitual y no normal porque no es raro que los primeros dientes salgan después del año, e incluso más tarde, no considerándose retraso hasta los 18 meses) es que esos primeros dientes hagan su aparición en torno a los seis meses. También es más habitual que salgan primero los dos incisivos inferiores centrales, pero no es raro que los superiores salgan primero, como le ha sucedido a mi peque y alguna princesita más de ciao.

A esta edad, Adrián ya empieza a entender para qué sirven los objetos habituales, los de aseo por ejemplo, y alguna vez ha cogido nuestros cepillos y ha intentado “lavarse los dientes”, a su manera claro, es decir, mordiendo, chupando, etc. Esto no es malo, es bueno que se habitúen pronto al cepillo de dientes, en principio usándolo como juguete y más tarde asociando el juego a la buena costumbre diaria de cepillarse los dientes.

Para ello nada mejor que contar con su propio cepillo de dientes, uno a su medida, la de su mano, la de sus dientes, adaptado a las necesidades de un bebé. Y buscando en diferentes farmacias dimos con este cepillo de la marca Oral-B. He visto otros, de marcas de productos de puericultura, con diferentes formas, incluso con silicona en vez de cerdas, pero nos convenció este de Oral-B por varios motivos que os iré explicando.


ORAL-B STAGES

Lo primero que me gustó del cepillo fue la marca, reconocida en el tema de la higiene dental. No buscaba ninguna marca en concreto pero encontrar un cepillo de este tipo y de la marca Oral-B me dio más tranquilidad. A pesar de que hay marcas de productos de puericultura, como Chicco, que también comercializan cepillos para bebés, en este caso preferí recurrir a una marca especializada en la higiene dental.

Oral-B tiene una línea de higiene dental dedicada a los más pequeños. Se trata de los cepillos y complementos de limpieza Oral-B Stages. Ya en la farmacia donde compré el cepillo observé que tenían varios tipos de cepillos dependiendo de la edad del bebé o del niño. Luego me he acercado a la web de Oral-B (que es bastante interesante, todo hay que decirlo) para conocer un poco más sobre ellos.

La serie Stages está pensada para el cuidado dental infantil, desde los cuatro meses hasta la salida de la dentición permanente a partir de los ocho años aproximadamente. Se divide en cuatro tipos de cepillo y complementos, diferenciados por la numeración, del 1 al 4. Las diferencias van más allá y afectan a los cabezales, mangos y decoración de los cepillos. La especificación por edades es la siguiente:

Stages 1

De 4 a 24 meses: hay cepillo manual y limpiador de dientes y encías Baby Tooth. No sé en qué formato viene el limpiador (creo que en formato de tubo, como la pasta) pero según la web es una mezcla frutal que está diseñada especialmente para los bebés de este tramo de edad: sin flúor, sacarina, colorantes artificiales ni conservantes, no jabonosa y completamente segura en caso de ingestión. De cepillo os hablo después. Hay una edición de pasta más limpiador con los personajes de Baby Einstein, son muy monos pero supongo que el precio también subirá.

Stages 2

De 2 a 4 años: además del cepillo, en varios diseños muy coloristas, y la pasta (dos sabores) se incluye en esta etapa el cepillo eléctrico (a partir de 3 años), con diseños de Disney (Tiger y Winnie) que hacen más entretenido el cepillado a los niños. Personalmente soy más partidaria de los cepillos manuales, y más a estas edades. Pero para quien prefiera los eléctricos que sepa que ya los hay adecuados incluso desde los 3 años.

Stages 3

De 5 a 7 años: especialmente ideado para esta fase de aprendizaje, cuando se deben establecer las pautas para un buen cepillado. El mango y el cabezal ya son bastante diferentes a los anteriores y los diseños se van adaptando a la edad del niño (Power Rangers y Princesas Disney). Para esta edad hay además una edición limitada de Cars (pasta, cepillo manual y eléctrico) que seguro que a algún pequeño de ciao le encantaría (¿verdad PEPEBARROS?). Además de la pasta, el cepillo manual y el eléctrico se incorpora la seda dental, cuyo uso se recomienda (ojo, no por todos los dentistas) cuando los dientes ya están unidos. Hay dos diseños, Toy Story y Princesas Disney.

Stages 4

A partir de 8 años. Son cepillos más parecidos a los de adultos, tanto estéticamente como en el diseño del cabezal y el mango. Ya tienen los famosos filamentos cruzados CrissCross y las combinaciones de colores son realmente bonitas. La seda y el cepillo eléctrico también son ya similares a los de los adultos.


LA WEB DE ORAL-B

Me parece interesante contaros un par de cosillas sobre la web por si no la conocéis, a mi particularmente me ha gustado mucho y me ha parecido muy interesante. En la sección de productos, además de todo lo que os he puesto más arriba explicado con más detalle también encontraréis consejos y demostraciones sobre cómo cepillarse los dientes correctamente, test rápidos con preguntas sobre la higiene dental infantil (tras contestar te dan la solución y una pequeña explicación) y consejos prácticos para la salud dental de los pequeños. Está claro que van a promocionar sus productos en cada respuesta pero la verdad es que plantean todo tipo de cuestiones y la información es muy práctica y útil. A mi me ha gustado mucho.

En una esquinita de esta sección pone Cosas Diver. Si pinchamos ahí se nos despliega otra página con varios extras para los niños, para animarlos y premiarlos por la higiene dental. Hay tres diplomas de graduación en pdf (para el paso a los cepillos stages 2, 3 y 4), un calendario para anotar las veces que el niño se cepilla (también en pdf) y una carta del Hada de los Dientes para cuando se les caen los dientes de leche. Esto del Hada de los Dientes me ha gustado menos porque yo soy más tradicional y me hubiera gustado más una nota del Ratoncito Pérez, pero los tiempos avanzan... ¡qué le vamos a hacer!

EL CEPILLO STAGES 1

Y finalmente vamos con el cepillo. La presentación es similar a la de un cepillo de adulto, está dentro de un blister con cartón en la parte inferior, donde están impresas las letras, marca, etc. y con un plástico semirígido y transparente por encima.

El cepillo destaca por la anchura del mango y lo pequeño del cabezal, ya que está pensado para las manos y la boca del bebé. Mide unos 14 centímetros y su forma es un tanto curva, sobre todo en la zona del mango. Nuestro modelo es de color azul claro, con las zonas de sujeción del mango, en plástico más blandito y antideslizante, en color azul más oscuro, un dibujo de un patito en el frente del mango y una zona amarilla en parte trasera del cabezal, marcando la goma flexible que tiene en esa zona para que el niño no se lastime.

La zona antideslizante del mango, en azul más oscuro, por la parte trasera, tiene forma anatómica, para que el niño coloque correctamente los dedos al sujetar el cepillo. Termina en un apoyo para el dedo índice. En la parte delantera hay otro apoyo para el dedo pulgar (marcado en plástico más suave y blando y con color azul más oscuro).

El mango se estrecha bastante justo antes del cabezal para adaptarse a la boquita del niño. El cabezal tiene una forma casi redonda, muy ovalada, bastante diferente de la de un cepillo de adultos, adaptada a los pequeños dientes de leche de un bebé o un niño de menos de dos años. Tiene ocho líneas de filamentos muy cortos y suaves, con una ligera forma cóncava, de color transparente en los extremos y azules en el centro.

El cabezal no trae capuchón de protección, algo por un lado lógico ya que este elemento puede resultar peligroso para un niño pequeño por el riesgo de que se lo trague. Además, la tarea de quitar el capuchón sería complicada para un niño, especialmente si va algo duro como suele pasar en algunos cepillos de adultos. Así que para su buena conservación estaría bien conservar el blister en el que viene el cepillo y guardarlo ahí tras cada uso, seco y limpio, para protegerlo del polvo.

Se me olvidaba el precio... a mi me costó 3,30 euros en una Parafarmacia pero en Internet lo he visto por 2,50 euros. Aún así no me pareció caro, es un buen producto y lo podemos usar una buena temporada, así que quedará amortizado de sobra siempre que ayude a mantener la salud dental del niño.

Y poco más se puede decir del cepillo, ahora pasemos a la práctica.

EL TRIUNFO DEL CEPILLO

Creo que ya he mencionado que Adrián hace un tiempo que se aficionó a los cepillos. Los nuestros, a pesar de estar protegidos con capuchones, no son lo más adecuado para el niño, así que decidimos comprarle un cepillo exclusivo para él, además de diseñado para sus dientes.

El cepillo ha sido todo un éxito, le encantó desde el primer momento que lo vio. Su tamaño es ideal para él, así como su forma anatómica en el asa, que le permite sujetarlo bastante bien, aunque no de modo totalmente correcto, pero para eso ya habrá tiempo. Como ya sabe para qué se usa el cepillo, su primer impulso fue llevárselo a la boca e imitar nuestros movimientos al lavarnos los dientes, aunque en su caso no acaba de atinar muy bien en sus dos dientes. Por ello, por las noches, después del baño, le echo una mano y cepillamos un poquito los dientes; luego le dejo que disfrute del cepillo, que lo muerda, lo chupe, que lo moje y se relama con el agua. Creo que de este modo, además de explorar y aficionarse al cepillo, el cepillado de los dientes se convertirá en algo habitual e imprescindible para él sin necesidad de presionarle ni tener que perseguirle diariamente para obligarle a ello.

Los filamentos son los suficientemente suaves para no dañar las encías, que es de lo que más hay en la boca de Adrián y donde él suele aplicárselo. Creo que todo su diseño es muy adecuado para un niño de esta edad, tanto por la suavidad, como por la forma redondeada, el mango ancho y manejable.

Llevamos usándolo pocos días y su aspecto sigue siendo el mismo que de nuevo. Con un buen cuidado, aclarándolo tras cada uso y secándolo, debería durar bastante en buenas condiciones, y más teniendo en cuenta que la presión que se ejerce sobre los filamentos al limpiar la boca de un niño es mínima. De todos modos está bien cambiar regularmente el cepillo, aunque nos parezca que está en buen estado, porque acumulan suciedad entre los filamentos y estos se van deformando poco a poco.

De momento no usamos ningún tipo de pasta o limpiador, el cepillado con agua me parece suficiente a esta edad, pero cuando Adrián vaya siendo un poco más mayor lo usaremos, para limpiar mejor y para estimular el cepillado en el niño, ya que la pasta dental infantil también puede ser un buen aliciente para que cuiden sus dientes.

No hay mucho más que añadir, salvo la recomendación que hago a todos los papis para que inicien pronto a sus niños en la higiene dental, tanto con este cepillo de Oral-B como con cualquier otro del mismo tipo, pero siempre adaptado a su edad. No puedo compararlo con otros porque es el primero que tenemos pero de momento el resultado es bueno y por ello merece una buena crítica.



Cepillo de dientes para bebés Oral-B Stages 1

Sitios Web Recomendados:

- Versos y Poemas para Enamorar
- Decoracion para Bodas
- matrimonios y bodas

0 comentarios:

Publicar un comentario