mala alimentacion :Colección Edaf Mis primeros libritos

por | |
Colección Edaf Mis primeros libritos
alimentacion saludable   mala alimentacion   alimentacion balanceada

A los niños supongo que les influye mucho lo que ven. Mi hija tiene un año y medio y desde siempre ha estado rodeada de libros por todos los sitios. En mi casa raro es el rincón donde no hay uno y desde bien pequeña se ha acostumbrado a la presencia constante de los libros, tanto de los adecuados para ella como de los de mayores. Es impresionante porque es un mico que no levanta dos palmos del suelo y jamás ha maltratado ninguno de los nuestros. A menudo los coge, los traslada de un sitio a otro (se acabó el tenerlos ordenados) y le gusta mucho pasar las páginas y observarlos, pero nunca jamás nos ha roto una página ni ha hecho ademán de pintar en ellos con lo kamikaze que es para algunas cosas. Está muy acostumbrada a vernos leer y ella, a su manera también está siempre con un libro en las manos muy a menudo. De hecho, invertir en libros es mucho más interesante que hacerlo en juguetes porque a la larga siempre les saca mucho más partido. Los libros los mira y los remira mientras que de los juguetes se cansa mucho antes.

Supongo que el tema de la lectura es algo que ha interiorizado desde la cuna. Es muy gracioso porque a ella si le das a elegir entre ir al parque, a los caballitos o a una librería, se tira de cabeza al último sitio. Nos cuesta sangre, sudor y lágrimas arrancarla de allí la mayoría de las veces. En Navidades, por ejemplo, montaron un pueblecito de Papá Noel monísimo junto a la entrada de la librería en el centro comercial y pasó olímpicamente de él para irse derecha a la mesa donde mira los libros. Se cruzó la plaza corriendo en cuanto vio donde estaba. No la culpo; yo hago lo mismo. Las peleas son para ver a qué sección vamos. Así que me llevo una canguro y cada una nos vamos a una punta … así no discutimos.


Por lo general, me resulta muy complicado comprarle libros a ella. Estamos en una fase difícil. Los problemas que encuentro son los siguientes:

- Todavía no presta atención a las historias: los cuentos le aburren. Lo he intentado porque me encantaría poder contarle una historia de corrido (de verdad, estoy DESEANDO poderle contar un cuento), pero no consigue mantener la atención. Se dispersa. Me da la sensación de que aún no está preparada y yo no quiero forzarla. Me parece más interesante ir a su ritmo y aún no está en esa fase. Tal vez otros niños si, pero ella no.

- Los libros más básicos para su edad le aburren soberanamente. Son demasiado sencillos porque como ha visto muchos los tiene como muy dominados.

- De Pocoyó, del que es fan lo tiene absolutamente todo. Como todo el mundo sabe que le encanta nos han comprado todo. Así que ya no hay mucho más que rascar.

- Los desplegables son muy chulos, pero la mayoría son demasiado frágiles y se los carga

De los de texturas, pasa. Ya es demasiado mayor y no le llaman la atención. Esa etapa la tiene superada.

Los de desplegables le vienen grandes porque son muy bonitos pero no son adecuados porque se rompen a la primera de cambio.

Los que suponen estirar pasa lo mismo, se rompen demasiado fácilmente.
Algunos de ventanas sí, pero con moderación. Se los compro, pero ya doy por hecho que nos van a durar dos telediarios. Aguantan más que los desplegables pero aún así las ventanas están bastante tocadas porque es un poco bruta.

Los de tela son demasiado básicos y sencillos. Descartados.
De los de pegatinas huyo. Tengo algunos pero en general son bastante mierderos todos y por más que te aseguren que las pegatinas aguantan varios pegados ¡ja! ni caso. Huid de ellos. Para mí que el que los diseña no tiene niños de verdad.

Los de historias son demasiado complicados porque aún no las puede seguir y le aburre ver todo el santo rato los mismos dibujos.
¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿Y ENTONCES QUÉ LECHES LE COMPRO????????!!!!!!!!
alimentacion saludable   mala alimentacion   alimentacion balanceada


Porque claro, hay que tener en cuenta, para más inri que estamos en la librería día sí y día también y yo puedo irme de ella con mucho dolor de corazón (y no siempre) sin comprar, pero convencer a mi hija para irse de vacío es mucho más complicado.
Por eso estoy encantada de la vida de haber dado con esta colección de libros de Edaf porque me han salvado la vida.

Lo primero que llama la atención de estos libros es lo tremendamente baratos que son. Cuestan únicamente 2,75 euros, un precio ajustadísimo máxime cuando son de cartón duro y de calidad bastante decente. Vale que son pequeños (caben en la palma de la mano), pero me parecen tremendamente baratos aún así. Lo segundo es que tienen una distribución excelente. El primer sitio donde los vi no fue, sorprendentemente, una librería sino en Prenatal. Los tenían en el mostrador donde te cobran, al lado de los catálogos. Nunca había visto que vendieran libros en esa tienda de ropa, así que me chocó mucho, pero tenían un montón de libros de edaf para niños ahí. Me llamó muchísimo la atención y me pareció una buenísima idea. De hecho no me acuerdo qué compramos de ropa, pero nos llevamos unos cuantos. Posteriormente los he visto en varias librerías. Creo que se venden como churros precisamente porque su ajustado precio los hace muy atractivos para las madres. Son socorridos cuando quieres que los niños se callen y que se lleven algo sin que te sangre el bolsillo.

Pero es que encima están fenomenal. Esta colección de "mis primeros libritos" la integran varios libros dedicados a los animales (que todavía no los he encontrado) y los dedicados a los lugares que los niños frecuentan. Estos son los que yo tengo y a la que pertenece éste del parque. Elegí el del parque porque es uno de los que me gusta especialmente. A mi hija es uno de los que más le gusta también porque salen los caballitos, los columpios y esas cosas. Como son cosas que ella ve con frecuencia no le cuesta reconocerlas y le hace mucha ilusión verlas dibujadas.
Los libros que hay son los siguientes:

En la cocina
En la habitación
En la escuela
En la montaña
En el jardín
En el parque
En el baño
En la calle
En el circo
En el supermercado
En el mar
En el campo

alimentacion saludable   mala alimentacion   alimentacion balanceada


También os digo que no vais a encontrarlos todos con la misma facilidad. El del circo por ejemplo yo no lo he visto nunca, ni tampoco el del campo.

Tienen 24 páginas, o lo que es lo mismo 24 dibujos, que son muchísimos porque dan un montón de sí. Son 24 posibilidades de entablar conversación con mi hija. Ella muchas veces los coge y los mira sola por su cuenta, pero otras muchas los miramos juntas y nos contamos cosas. Con el del parque le pregunto ¿y cómo se llama esto? (señalando a la fuente) "agua" ¿y tú cómo bebes agua?" y ella hace como que bebe "¿y te gusta chapotear, verdad?" "síiiiiii" y entonces chapoteamos las dos. Si cogemos el de la escuela y vemos los colores los repasamos, o si vemos niños le pregunto por sus amigos, yo qué sé, según tenemos el día. Jugamos, cantamos, hacemos tonterías, nos reímos y utilizamos los libros como excusa para hacer monadas. A ella le divierte aprender palabras nuevas y tratar de repetirlas. Me imita los gestos que hago o yo los suyos. El caso es divertirnos.

Los dibujos están muy bien hechos y son muy bonitos. Están muy cuidados y llenos de detalles, así que dan mucho de sí para jugar porque se pueden mirar muchas cosas. Ellos los miran en global pero ayudados de los padres pueden ver muchas cosas.

En la web de edaf dicen que están indicados para niños a partir de 18 meses. Yo coincido con ellos porque son unos dibujos que van ganando en complejidad. Ya no son los dibujos desnudos de la primera etapa prelectora sino que se van complicando y van ganando en complejidad. Los fondos están más llenos, los dibujos son más ricos porque su ojo está más preparado para asumir cosas más más difíciles.
En todo caso, a mi hija le encantan. Su formato manejable nos permite llevarlos en la silla de paseo, en el coche y tenerla entretenida un buen rato por un muy módico precio, así que yo también estoy encantada por el descubrimiento. Os los recomiendo muy vivamente como solución para cuando no sabéis qué diantres comprarles. Os sacarán de más de un apuro. ¡¡¡¡Y sacarán a más de un niño de las librerías!!!!


alimentacion saludable   mala alimentacion   alimentacion balanceada


Colección Edaf Mis primeros libritos


Sitios Web Recomendados:

- Versos y Poemas para Enamorar
- Decoracion para Bodas
- matrimonios y bodas

0 comentarios:

Publicar un comentario