Mustela Hydra-bebé crema hidratante para la cara
A mi esto de las cremas no se me da bien... será que no soy muy dada a embadurnarme, tengo una piel bastante agradecida que, aunque no la cuide no se seca ni estropea mucho. Mi chico pequeño ha heredado mi tipo de piel y menos mal, porque su padre necesita kilos de crema para tenerla más o menos decente, sobre todo después del afeitado. Con ello, nuestro presupuesto anual en cremas es bastante limitado, un bote se nos caduca antes de gastarlo y si llega ese caso se lo pasamos al papi que se lo ventila en un par de afeitados.
La verdad es que no hemos probado muchas cremas para Adrián, tanto para cara como para cuerpo, porque con las que compramos al principio nos ha ido bien, así que ¿para qué cambiar? Para el culete tenemos tres marcas que no sé si gastaremos algún día y Mustela también es de nuestras preferidas.
Un poquito sobre Mustela
No quiero hacer una de esas opis kilométricas que me salen últimamente así que voy a resumir. Mustela es una marca francesa perteneciente a los Laboratorios Expanscience, que llevan más de medio siglo dedicándose a esto de la cosmética para bebés, así que cuentan con bastante experiencia en el tema. Es una marca de calidad reconocida, aunque eso también se nota en el precio.
Actualmente comercializa sus productos en cuatro gamas:
· Mustela Bebé: productos para los más pequeños
· Mustela 9 meses: cuidado de la mamá en el embarazo y el postparto
· Mustela Dermo-Pediatría: productos más específicos para el tratamiento de la piel de los pequeños
· Mustela solares: protección solar para los niños
Su gama es muy amplia, especialmente en Mustela Bebé y sus productos están muy probados y controlados para evitar riesgos de alergias y reacciones, algo muy común en los primeros meses de los bebés.
Mustela para la cara de Adrián
No le doy crema a diario, ni en la cara ni en el cuerpo, sólo cuando noto que está un poco más seca. De ahí que mi experiencia no pueda ser tan completa como la de cualquier otra mamá que use cremas a diario. Pero, si la piel de Adrián es así de agradecida... ¿para qué echarle nada? Además, por muy buen resultado que me haya dado esta crema, no me gusta abusar, ya que entre sus ingredientes están los famosos parabenos, esos conservantes sobre los que se han hecho estudios muy poco afortunados con ratas (no se ha demostrado que a los humanos nos afecte igual), pero que en determinadas mezclas pueden producir irritaciones y dermatitis. Hasta hace muy poco estaban presentes en el 99% de los cosméticos pero ahora tienen a ser sustituidos por otros menos agresivos. Supongo que marcas de prestigio como Mustela y otras, vayan eliminándolos de sus productos, o al menos deberían.
Ya os he hablado del principal inconveniente que le veo a esta crema, los parabenos. Como ventajas apuntaré varias, comenzando por el tamaño. Está presentado en un envase de cartón (no lo conservo así que no os cuento mucho), la crema viene en un tubo de plástico con forma aplanada y tapón a rosca que permite apoyar el tubo sobre el tapón para que así la crema esté siempre en la zona de salida. Aún no he terminado ninguno de los dos envases que compré al principio (uno para mi casa y otro para casa de mi madre) por lo que no sé si será muy complicado sacar la crema del final, cosa que me da muchísima rabia. Para aplicarla tiene un orificio de salida bastante pequeño pero cómodo porque así la crema no sale a borbotones ni de golpe, sale lo justo para no pasarte en la aplicación.
Son sólo 40 ml de crema, un formato que a mi me gusta, ya que uso poca y así no se me estropea, pero puede ser un inconveniente para las mamás que la usen a menudo ya que se les terminará pronto y normalmente los envases pequeños salen más caros. A mi, como he dicho, me gusta, no se me estropea y además lo puedo llevar en el bolso con facilidad. Hablando de estropearse, tiene fecha de caducidad, está grabada en pequeñito en la parte superior trasera. No sé exactamente cuanta tiene pero más de un año porque yo la compré a primeros de 2007 (supongo que llevaría fabricada un tiempo) y aún tiene hasta finales de este año.
El precio es un misterio... creo que a mi me costó sobre 6 euros pero al venderse sólo en farmacias y no haber una tarifa consensuada pueden encontrarla a precios muy diferentes, así que es mejor preguntar en un par de sitios. Por Internet la he visto a 4,83 euros y a 7,15 euros... una diferencia considerable. Estaría bien que Mustela marcara una tarifa oficial, pero este tema de los precios es muy habitual en las farmacias y los productos de farmacia, así que no vale la pena llevarse mal rato... ya sabéis a comparar precios (si os merece la pena el paseo).
No os voy a hablar sobre el modo de empleo ni los ingredientes exactos ni nada de eso, que todo el mundo sabe cómo se mastica el chicle y cómo se echa la crema en la cara, no tiene mayor misterio. Y los ingredientes en su mayoría son indescifrables, así que, como ya os hablé de los parabenos, me centraré en los que más o menos se pueden identificar y de los que conozco sus propiedades.
Entre estos ingredientes “reconocibles” están la glicerina, el aceite de jojoba y de almendras y la manteca de Karité. La glicerina, como muchos sabéis, ayuda a fijar en agua en las capas superiores de la epidermis, mientas que los aceites de jojoba y almendras y la manteca de karité son hidratantes y suavizantes. Son ingredientes naturales para la hidratación de la piel que se usan también en la cosmética natural (os sonará la manteca de karité a los que compréis jabones en Enjabonarte) y que no suelen dar problemas de alergias.
Sobre el tema de las alergias Mustela avisa de que están testados y controlados por dermatólogos pero bueno, esos mismo anuncian muchas otras marcas conocidas que luego resulta que producen alergias e irritaciones en la delicada piel de los bebés. A Adrián, por suerte, no le ha pasado con ninguna, pero es más habitual de lo que nos pensamos y por ello, siempre que vayamos a aplicarles una crema nueva es mejor hacer una prueba en una zona pequeña de la piel (como cuando probamos una crema depilatoria por ejemplo) y esperar a ver si hay reacción. Imaginad que se la ponéis en todo el cuerpo o la cara y le da alergia, ¡menudo sufrimiento para el niño! De Mustela no tengo constancia de que haya producido alergias o irritaciones entre los niños que conozco pero eso no quiere decir nada, así que en las primeras aplicaciones tened tanto cuidado como con cualquier otra crema.
De esta crema también me gusta mucho la textura y el olor. La textura por lo fluida y ligera, ya que no me gustan nada las cremas espesas que necesitan de un buen rato de masaje para que la piel las absorba o al menos no queden restos blancos. Y más aún teniendo en cuenta que se la aplicamos a un bebé o un niño pequeño, que no suelen colaborar mucho cuando les incordiamos dándoles crema en la cara. Cuanto más fluida mejor se aplica y menos tardamos en dejarle la cara suavecita.
El olor es muy suave, no es tan empalagoso ni intenso como por ejemplo el de las cremas de Nenuco que, si en colonia me encanta, en las cremas me empalaga y me parece demasiado fuerte. El olor de la crema de Mustela se nota, pero no es pesado, sino fresco, y desaparece pronto.
Tras la aplicación la cara queda hidratada pero no pegajosa debido a esa textura ligera y fluida de la que ya os he hablado. Yo tenía un poco de miedo estos días porque vamos mucho al parque y a veces se la he dado antes de salir de casa: temía que se le pegase la arena en la cara y fuera peor el remedio que la enfermedad, ya que con arena en la cara la piel puede acabar muy irritada. Por suerte, al llegar al parque, que está a dos pasos de casa, la crema ya se ha absorbido y no hemos tenido problemas con la arena.
Para ir terminando os contaré que en las época en las que a Adrián le salen granitos en la barbilla y las comisuras de la boca debido a la acidez de la saliva producida por la salida de los dientes, esta crema nos vino muy bien ya que la hidratación hizo que los granos desaparecieran en pocos días. Ha sido una de las épocas en las que más he usado la crema, y con buen resultado. Quizás no sea específica para este tipo de problemas pero a nosotros nos ha dado resultado.
Resumiendo, es una buena crema por su textura y nivel de hidratación; también nos gusta el envase (aunque puede ser un punto negativo para otras personas). Como puntos negativos tiene los parabenos y el baile de precios de unas farmacias a otras por no tener una tarifa establecida. Tenemos la confianza en la marca, Mustela, pero también por ese motivo puede ser algo más cara que otras similares.
- Decoracion para matrimonios
- Matrominios y Bodas
- Frases y Poemas para Enamorar
0 comentarios:
Publicar un comentario