accesorios bebes :No es tan difícil como lo pintan.

por | |
No es tan difícil como lo pintan.
Cuando me quedé embarazada de Erik, sabía que quería tener más hijos, no me preguntéis porqué, no lo sé, solo sé que quería tener una gran prole...Sentía que el tener un hijo era lo más maravilloso del mundo y sí que lo es...
Con todos los pros y los contras que tiene, con todas las noches de desvelos, con todas las preocupaciones, con todas las veces que nos enfadaremos con ellos...Pero si ellos se acercan y te sonríen...todo lo demás no vale nada.
La primera vez que tuve a Erik en mis brazos...me gustaría explicaros todos los sentimientos que tenía pero no puedo...no hay palabras para explicarlos...mezcla de temor, amor, extrañeza...¿No os ha pasado de decir, esto eres? Sí, de sentiros embargados por aquella personita que nació de dentro de ti y que en realidad, no conoces, no sabes nada de ella, no sabes si te querrá, no sabes nada...y en realidad te importa tan poco como lo que sabes en realidad de él...nada. Le amas por encima de todo y desde que nace darás tu vida literalmente por él...



Entonces comienzas a plantearte muchas cosas... ¿Queremos más? Nosotros teníamos claro que sí... ¿Cuando es el buen momento? Para mí cualquiera es bueno, el dar vida o crear vida, no debería tener fechas, además, muchos vienen sin avisar...Yo de eso tengo un master...Así que en cuanto me sentí recuperada nos pusimos manos a la obra, es decir, nos pusimos de lleno en la materia de tener un nuevo bebé.
Normalmente suelen ser menos emocionantes que el primero, pero solo suelen, lo vives de manera diferente, sabes exactamente cuando se mueve, no lo intuyes, sabes perfectamente cuales son sus movimientos, te sale antes esa tripa de embarazada que tanto nos gusta a las mujeres, sí, nos gusta, nos encanta...Se llama orgullo, es tu orgullo y mientras crece sabes que está bien...Las pruebas por las que tienes que pasar ya las tienes asimiladas y por si fuera poco las molestias son casi siempre las mismas, pero en realidad, no te importan...Si no, nadie tendría hijos. Las molestias digo son las mismas, falta de aire, calzar número de calzado más grande de lo normal...Pero no los síntomas, quizás no tengas náuseas, ni mareos, ni caída del cabello...Yo con Iris no tuve absolutamente nada...Ni un mal mareo, nada de nada...
El parto de los siguientes hijos es mucho menos trabajoso que el primero, esto es en la teoría y en la práctica, Iris nació en solo unas pocas horas, mientras que Erik tenía pereza por asomar la cabeza a éste nuestro mundo...Sí, se acorta la espera, pero no los temores, mientras estás preparando las cosas para la llegada del bebé, eres la persona más feliz del mundo, pero en cuanto sabes que en poquito tiempo asomará gustosamente la cabeza a través de la rendija de la vida, notas como las dudas asaltan tu mente...¿Le querré? ¿Igual que al primero? ¿Serán parecidos emocionalmente?...Todas las dudas se despejarán en cuanto sientas su cuerpecito caliente en tu pecho, esa primera vez que le tienes en tu regazo acabarán con las dudas...No solo no le querrás sino que al igual que al primero darás tu vida o venderás tu alma porque aquella personita que acabas de conocer se quede contigo, por que te quiera como tu le quieres, porque en su vida nunca tenga grandes dificultades y tu lucha para que no le falte nada, se sacie de lo esencial...
Nunca, nunca, deberás compararles, porque son dos personas distintas, a los que quieres por igual y con los que te enfadarás por igual...Si se llevan bien o mal, no es cosa verdaderamente de los padres, es cuestión de su carácter y de cómo se complemente entre ellos, yo tengo la suerte, de que se lleven tan bien que a veces creo que son siameses...Nunca los separes, te pueden hasta morder...y son bien distintos...Uno me ha salido terriblemente sensible y otro terriblemente cachondo...Son personas diferentes, pero se entienden de maravilla entre ellos y el uno sin el otro no podrían vivir...
Las primeras noches que tienes a tu nuevo bebé en casa, son duras, nada de romanticismo rosa, son horribles y más cuando el mayor es muy pequeño...Tenerte que levantar cada pocas horas, la falta de sueño, el mal descanso, el que no te de tiempo hacer todo lo que quisieras...Hay que aprender a relegar...Que es lo básico para que tus hijos sean felices? El que estés con ellos, tu casa nunca agradecerá el que la tengas limpia, en cambio tus hijos disfrutarán de tu compañía cada instante...Además valorarán esos instantes y tú los vivirás como únicos...Como dice mi madre, teniéndolos limpios y comidos, lo demás es trivial, además para algo hicieron a los padres y a la familia, para poder descansar o aprovechar para limpiar, aunque como digo, no es lo más importante...No te pierdas la primera vez que tu bebé gateó por estar haciendo las camas...Si trabajas fuera, quizás la cosa se complica, pero aprovecha todo el tiempo que dispongas para pasarlo con tu hijo...como digo limpiar nunca te lo van agradecer...
El poner algunas "responsabilidades" a los peques también nos ayudarán a sobrellevarlo mejor...Implícale en el cuidado de su hermanito, que te traiga los pañales, que te ayude a prepararle el baño, déjale que le acaricie mientras le vistes...Que no se sienta excluido de la vida cotidiana, de que le cambias por un "muñeco" mientras él, tiene que aprender a jugar solo...Se sentirá bien y fomentas el que no tenga celos, valeeee, no todos los celos que debiera, el que te ayude, los hace responsables y aumentan sus ganas de estar con su herman@...Deja un rato para estar con él a solas, mímale, que se sienta querido, juega y diviértete con él, a solas, y no dejes que se acostumbre a usar los utensilios del bebé...Luego la manía puede llegar a ser grave...
Poco a poco veréis como crecen juntos, podrás incluir al pequeño en los juegos, poco a poco, se irán acostumbrando a su presencia, cada día más activa y con un poco de suerte se harán inseparables...Siempre teniendo en cuenta que son dos personas distintas, que no les gustará jugar a lo mismo, que sus juegos preferidos serán distintos, que sus demostraciones de cariño, serán distintas, pero no por ello te/se querrán menos...hay que dejarles espacio para que crezcan como personas, diferente y distintas, pero incluyéndolas en el mismo saco, no podemos diferenciar en la educación y tomar decisiones sexistas...que los 2 hagan las camas, recojan la mesa, recojan la habitación, preparen su ropa, se vistan solos, etc...
Cuando llega el tercero, según el tiempo que haya transcurrido, las cosas se ven de otra manera, la mamá ya no tiene tantas dudas, sabe que lo querrá igual que a los otros...las dudas por fin se despejan y las cosas planean claras en tu mente...De lo único que te preocupas es de preparar sus cositas y de buscarle nombre...Además con 2 peques en casa, no te dará tiempo de mucho más...Las cosas como son.
¿Cómo reaccionarán los peques? El primero ya pasó por una situación similar, así que es el que lo llevará mejor, entonces te preocupas por como lo tomará el pequeño...No le puedes decir que tienes un bebé en la tripa, todos sabemos que son niños son muy impacientes, así que hay que ir preparándole con tiempo...Yo no le preguntaría si quiere un hermanito, ya que si está en camino y te dice que no...la angustia puede hacer aparición. Es mejor decirles la verdad, hay un bebé, que nacerá de aquí en unos meses...Yo me compré un calendario con fotos de bebés e íbamos señalando en el, el tiempo que faltaba para que naciera el nuevo bebé...así ya desde antes de nacer implicaba a mis niños en la tarea de tener un nuevo hermanito...Me ayudaban a colocar la ropa...Miraban embelesados, no se explicaban como habían sido de bebés, así que mirábamos las fotos...El álbum de Erik, el de Iris, fotos de mamá y papá de pequeños...Empezaban a imaginarse lo que vendría...Así que cuando el peque nació antes de hablar conmigo por teléfono querían hablar con el bebé y preguntarle que se veía dentro...cosas de mi Erik...Le trajeron unos regalos y les di unos regalos a ellos, para que no se sintieran apartados...Nada fuera de los común, unos gusanitos y algunas chuches...Que se tendrían que comer poco a poco...Trato hecho? Sí...Apretón de manos incluido...Cosas nuestras...
Ellos desde el primer momento me ayudaron con Áxel, a bañarlo, a cambiarlo, elegían su ropa, me traían los pañales, me ayudaban a darle de comer...Le cantan...Están encanados con su hermano...Se lo llevan a la habitación a jugar con ellos...Es uno más. A pesar de todas las dificultades que hemos pasado con Áxel, nunca, jamás de los jamases, como dice mi Iris, lo han visto diferente o que lo mimábamos más que al resto, cosa que es cierta, por Áxel siento admiración pero no menos que por mis otros dos soletes, que me han enseñado que aman y no piden nada a cambio, que a pesar de que en ocasiones necesitaban a mamá, saben esperar si estoy con Áxel, dándoles las medicinas o cambiándole sus "apachusques", son pacientes, a pesar que a veces se impacienten, pero no le puedo pedir que reaccionen como gente adulta, primero porque no lo son...Así que la vida con el tercer hijo se ve distinta...aunque nada cambia...Tienes un bebé con unas necesidades vitales, pero también tienes ayuda, a partir de ahora, siempre tendrás ayuda...Recordad que son personas totalmente diferentes, con distintos temperamentos y criterios pero a los que quieres por encima de todo y a los que debes educar por igual, sin caer en la tentación de tener un favorito...Eso nunca lo he entendido...De darle más mimos a unos que ha otros...Eso tampoco...Dicen que el mediano es el más olvidado...No tiene los adelantos del mayor, ni los mimos del pequeños...Yo he intentado solventar eso...Así que espero que les esté dando una buena educación, basada en la lealtad, el respeto y la igualdad.
Besotes a todos!




No es tan difícil como lo pintan.

Sitios Web Recomendados:

- Versos y Poemas para Enamorar
- Decoracion para Bodas
- matrimonios y bodas

0 comentarios:

Publicar un comentario